martes, 5 de agosto de 2025

Homenaje a las Trece Rosas

 


Como otros cinco de agosto, rindo homenaje a estas jóvenes luchadoras contra el fascismo, cruelmente asesinadas por la represión franquista.

Hay que seguir haciéndolo en contra de los sectores que intentan cambiar la historia, ofendiendo el recuerdo de justicia y paz que nos transmiten.

Escribí aquel libro y todavía se lee y se representa. 

En esta ocasión dejo enlace a un coro de hombres que añadí al texto a petición de un liceo francés que quiso que algunos chicos participaran en el montaje.

CORO: Donde no haya hombres dominadores.

             Ni Francos.

             Ni ejércitos.

             Ni religiones.

             Un sueño.

             Para mujeres libres. 

Leer más 

martes, 29 de julio de 2025

GAZA en la Inauguración de la 33 Feria del Libro Infantil y Juvenil

 El profesor e investigador Carlos Lomas nos informa a través de su página de Facebook (muy recomendable) de que "en el acto inaugural de la 33 Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires, María Teresa Andruetto pidió un minuto de silencio por todas las niñas y por todos los niños asesinados o muertos por hambre en GAZA. Compartimos aquí su discurso con la esperanza de que alcemos la voz. A lo largo de la historia la protesta pacífica ha conseguido detener guerras, masacres y otros crímenes. ¿Por qué no lo estamos consiguiendo ahora?"

Enlace al texto 


 En el siguiente enlace dejo mi contribución a la educación para la paz a través del teatro repartida en una serie de entradas en este mismo blog.

 Enlace 

 

miércoles, 16 de julio de 2025

Curso de verano en la Universidad de Alcalá

 

Un año más participo como docente en este curso dirigido a profesoras y profesores que enseñan español en Francia.

Mi agradecimiento a Amon y a Manuel por la invitación.

Las dos sesiones de los días 14 y 16 han versado sobre la escritura de teatro en las clases de secundaria. He hablado de diversas metodologías: teatro breve como punto de partida, conflictos inconclusos, monólogos, relación con otros géneros y tipos de texto, educación para la paz, expresión corporal, creación de una obra "extensa".

Lo más interesante a mi juicio ha sido la participación del profesorado que de forma entusiasta ha puesto en práctica algunas de mis sugerencias. Creo que juntas nos hemos llenado de ideas para llevar el teatro a las aulas.



 

viernes, 4 de julio de 2025

La revista ANIDA y las ARTES ESCÉNICAS

  

Ayer tuve la suerte de disfrutar de la presentación de este nuevo número de la revista ANIDA, el 5, en esta ocasión dedicado a la enseñanza de las ARTES ESCÉNICAS en las aulas de colegios e institutos.

(La presentación puede verse en este vídeo de su canal: VÍDEO.)

Variadas propuestas, en las que todavía no he entrado, desde diversas perspectivas, creaciones y objetivos, que a partir de la presentación parecen tener la capacidad de sugerirnos formas de desarrollar las artes escénicas en las aulas.

Algunas de la ideas que leo en el editorial de Lucía Miranda, me interesan y pronto las leeré con ganas. 

Gracias a Red Planea por tan rico material de formación.

Enlace a la REVISTA 

Aprovecho ahora esta entrada para recordar los materiales asequibles a través de este blog que elaboré hace ya tiempo y que he revisado hace menos.

Aquí 

 




viernes, 13 de junio de 2025

Segunda misión Benaiges (el maestro que prometió el mar) y mi texto POLÍTICA

  


Me llega a través de un compañero la información de la "Segunda misión Benaiges".

En recuerdo de este maestro cuya historia fue llevada al cine no hace mucho, una iniciativa de la Asociación Escuela Benaiges pretende, por segundo año, llevar al mar a un grupo de niños y niñas en situación de vulnerabilidad social.

Pongo a continuación el enlace donde se desarrolla la explicación del proyecto y forma de colaborar económicamente.

Enlace 

Pues bien, resulta que hace ya algunos años escribí un texto teatral breve que titulé Política, en el que un grupo de adolescentes, durante una ola de calor en el verano madrileño, se preguntan por qué ellos no pueden disfrutar de un periodo vacacional lejos de los rigores climáticos, por ejemplo, en el mar. 

La pieza la he incluido en una obra de lectura libre que recopila una serie de textos. Esta recopilación se titula Ahora nos toca hablar (Teatro breve para jóvenes).

Enlace 

Imagen de Irene de Diego

 


 

martes, 3 de junio de 2025

NUEVO BLOG

 Publicito aquí mi nuevo blog en el que poco a poco, lentamente, iré publicando otros contenidos no teatrales: relatos, poesías, reseñas de libros... Y si me atrevo, algunos dibujos.

ENLACE 


 

martes, 20 de mayo de 2025

Nueva edición de DESPUÉS DE MUCHO TIEMPO

 

El tiempo pasa rápido. Ese mismo tiempo al que alude el título de mi último libro publicado en papel. 

Pues bien, esta edición que nació en 2023, acaba de expirar. ¿Por qué? Por una serie de acontecimientos relacionados con la existencia de la literatura dramática en nuestros días. ¿Y qué vamos a decir si esta escritura se orienta a jóvenes lectores?

Como digo, esta edición en papel, ha finado (se acabaron los pocos ejemplares que se editaron), pero los textos no, ni su intención, ni su futuro posible como lectura o espectáculo. Por ello, adquieren ahora una nueva forma bajo licencia Creative Commons.

Ojalá sea de utilidad.

Esto dije cuando nació aquel ejemplar.

Catorce piezas de teatro breve dirigidas a jóvenes que empiezan a ponerse en el lugar del otro, porque en esto consiste el arte dramático.

Tienen algo en común: los diálogos (y el último monólogo) se inspiran en la relación de las y los adolescentes con la educación, con las aulas, con los conflictos que se viven en ellas.  Surgen  de la observación y de la escucha combinadas con la imaginación de lo posible.

Nacen, como se verá, como una despedida, pero, paradojas de la escritura, a través de ella puede producirse un encuentro. Sí, en ese momento en que la palabra escrita se convierte en cuerpo vivo que se mueve, gesticula, siente y es escuchado.

Esto lo escribí para la contraportada. Ahora quiero añadir lo siguiente:

Han pasado varios años desde la última publicación en formato libro (sin tener en cuenta las ediciones colectivas). Lo que he ido escribiendo lo he dejado de forma accesible en mi blog.

Las obras que aparecen en este nuevo libro tienen algo de especial y por eso quizás el deseo de un nuevo formato. Están escritas en un momento de encrucijada, de salto al vacío, de transformación. Son algo así como un homenaje a una profesión vivida, disfrutada (y a veces también sufrida) durante más de tres décadas. Un recuerdo vivo de la relación tan intensa y emocionante con jóvenes por los que no pasaba el tiempo. “Después de mucho tiempo”… de algún modo, tal vez misterioso, su presencia permanece. Entre las páginas de este libro estáis, estamos.

 

ENLACE AL TEXTO

Dejo también a continuación infografía con breve explicación del contenido de los textos que ya presenté en este mismo blog el 25 de septiembre de 2023. Ahora ya no hay que tener en cuenta los datos de la editorial.