viernes, 4 de julio de 2025

La revista ANIDA y las ARTES ESCÉNICAS

  

Ayer tuve la suerte de disfrutar de la presentación de este nuevo número de la revista ANIDA, el 5, en esta ocasión dedicado a la enseñanza de las ARTES ESCÉNICAS en las aulas de colegios e institutos.

(La presentación puede verse en este vídeo de su canal: VÍDEO.)

Variadas propuestas, en las que todavía no he entrado, desde diversas perspectivas, creaciones y objetivos, que a partir de la presentación parecen tener la capacidad de sugerirnos formas de desarrollar las artes escénicas en las aulas.

Algunas de la ideas que leo en el editorial de Lucía Miranda, me interesan y pronto las leeré con ganas. 

Gracias a Red Planea por tan rico material de formación.

Enlace a la REVISTA 

Aprovecho ahora esta entrada para recordar los materiales asequibles a través de este blog que elaboré hace ya tiempo y que he revisado hace menos.

Aquí 

 




viernes, 13 de junio de 2025

Segunda misión Benaiges (el maestro que prometió el mar) y mi texto POLÍTICA

  


Me llega a través de un compañero la información de la "Segunda misión Benaiges".

En recuerdo de este maestro cuya historia fue llevada al cine no hace mucho, una iniciativa de la Asociación Escuela Benaiges pretende, por segundo año, llevar al mar a un grupo de niños y niñas en situación de vulnerabilidad social.

Pongo a continuación el enlace donde se desarrolla la explicación del proyecto y forma de colaborar económicamente.

Enlace 

Pues bien, resulta que hace ya algunos años escribí un texto teatral breve que titulé Política, en el que un grupo de adolescentes, durante una ola de calor en el verano madrileño, se preguntan por qué ellos no pueden disfrutar de un periodo vacacional lejos de los rigores climáticos, por ejemplo, en el mar. 

La pieza la he incluido en una obra de lectura libre que recopila una serie de textos. Esta recopilación se titula Ahora nos toca hablar (Teatro breve para jóvenes).

Enlace 

Imagen de Irene de Diego

 


 

martes, 3 de junio de 2025

NUEVO BLOG

 Publicito aquí mi nuevo blog en el que poco a poco, lentamente, iré publicando otros contenidos no teatrales: relatos, poesías, reseñas de libros... Y si me atrevo, algunos dibujos.

ENLACE 


 

martes, 20 de mayo de 2025

Nueva edición de DESPUÉS DE MUCHO TIEMPO

 

El tiempo pasa rápido. Ese mismo tiempo al que alude el título de mi último libro publicado en papel. 

Pues bien, esta edición que nació en 2023, acaba de expirar. ¿Por qué? Por una serie de acontecimientos relacionados con la existencia de la literatura dramática en nuestros días. ¿Y qué vamos a decir si esta escritura se orienta a jóvenes lectores?

Como digo, esta edición en papel, ha finado (se acabaron los pocos ejemplares que se editaron), pero los textos no, ni su intención, ni su futuro posible como lectura o espectáculo. Por ello, adquieren ahora una nueva forma bajo licencia Creative Commons.

Ojalá sea de utilidad.

Esto dije cuando nació aquel ejemplar.

Catorce piezas de teatro breve dirigidas a jóvenes que empiezan a ponerse en el lugar del otro, porque en esto consiste el arte dramático.

Tienen algo en común: los diálogos (y el último monólogo) se inspiran en la relación de las y los adolescentes con la educación, con las aulas, con los conflictos que se viven en ellas.  Surgen  de la observación y de la escucha combinadas con la imaginación de lo posible.

Nacen, como se verá, como una despedida, pero, paradojas de la escritura, a través de ella puede producirse un encuentro. Sí, en ese momento en que la palabra escrita se convierte en cuerpo vivo que se mueve, gesticula, siente y es escuchado.

Esto lo escribí para la contraportada. Ahora quiero añadir lo siguiente:

Han pasado varios años desde la última publicación en formato libro (sin tener en cuenta las ediciones colectivas). Lo que he ido escribiendo lo he dejado de forma accesible en mi blog.

Las obras que aparecen en este nuevo libro tienen algo de especial y por eso quizás el deseo de un nuevo formato. Están escritas en un momento de encrucijada, de salto al vacío, de transformación. Son algo así como un homenaje a una profesión vivida, disfrutada (y a veces también sufrida) durante más de tres décadas. Un recuerdo vivo de la relación tan intensa y emocionante con jóvenes por los que no pasaba el tiempo. “Después de mucho tiempo”… de algún modo, tal vez misterioso, su presencia permanece. Entre las páginas de este libro estáis, estamos.

 

ENLACE AL TEXTO

Dejo también a continuación infografía con breve explicación del contenido de los textos que ya presenté en este mismo blog el 25 de septiembre de 2023. Ahora ya no hay que tener en cuenta los datos de la editorial.


 

 

 

lunes, 12 de mayo de 2025

Nueva edición de AHORA NOS TOCA HABLAR

 He puesto en la sección correspondiente, TEXTOS (JÓVENES), una nueva edición de esta antología de textos míos que han ido apareciendo en publicaciones de la asociación Autoras y Autores de Teatro. Además, añado dos textos inéditos, uno sobre el acceso a la pornografía y otro que enfoca el cambio climático.

Agradezco su difusión.

ENLACE


Imagen de la portada. Fotografía de Irene de Diego 

 

Pudiera parecer intencionada la elección del título de esta antología por su similitud parcial con el del libro reseñado en la anterior entrada. Sin embargo, esta edición que publico ahora es de una recopilación  de hace bastantes años a la que puse el mismo título. No obstante, llamo la atención de la coincidencia porque sí que existe un enfoque común que se puede resumir en la necesidad de escuchar y plasmar las voces de las y los jóvenes.

sábado, 10 de mayo de 2025

NUEVA SECCIÓN EN MI BLOG

 La llamaré "OTROS GÉNEROS" y en ella iré incluyendo, poco a poco (por aquello de la lentitud), referencias o escritos de otros géneros literarios o de diversas tipologías textuales.

Voy a empezar por una reseña de un libro que acabo de terminar.


No tiene una relación directa con el teatro, pero sí con la forma de enseñar teatro y la escritura teatral. La propuesta metodológica que expone me parece muy útil también para las clases de Lengua y Literatura.

Es posible, ya veremos, que siga incluyendo en esta sección otras reseñas sobre libros educativos que he publicado en otros medios. Creo que pueden servir para dotar a la práctica de la escritura teatral y del aprendizaje teatral de una visión de la enseñanza que las completa. 

RESEÑA

lunes, 21 de abril de 2025

Mi obra LA LENTITUD en YouTube

 Ya puede verse en Autoras y Autores de Teatro. Fue representada en el Salón Internacional del Libro Teatral en su 23 edición. Se publicó en el número 11 de la colección EL TAMAÑO NO IMPORTA, teatro breve juvenil, en 2021. También forma parte de mi libro Después de mucho tiempo. Teatro juvenil. De nuevo gracias a actores, actrices y director, Juan Pablo Heras, por tan buen trabajo. Y a la asociación por organizarlo y difundirlo. 

La obra recoge algunas de mis ideas educativas, planteadas, eso sí, a través del juego teatral.